About me
Nacido en Madrid en 1977, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y se tituló como Realizador de Audiovisuales y Espectáculos por el Instituto Oficial de Radio y Televisión de RTVE. Miembro de la AAI, sección de videoescena.
Trabaja desde el año 99 en diferentes campos de la creación audiovisual como el cine, el documental y el videoarte. Pionero de lo que llamó videoescena, investiga durante los quince últimos años en la inclusión del video y la proyección visual en espectáculos de ópera, teatro, música y danza como disciplina particular y autónoma en el terreno de las artes escénicas.
ARTES ESCÉNICAS
Colabora con directores de escena como Gerardo Vera, Mario Gas, Lluís Pascual, Deborah Warner, Alex Rigola, Tomaž Pandur, Laila Ripoll, Ernesto Caballero, Luis Luque, José Carlos Plaza, Emilio Sagi, Gustavo Tambascio, Jose María Pou, Georges Lavaudant, Sergio Renán, Miguel del Arco, José Luis Gómez, Carles Alfaro, Carol López, Josep María Mestres, Natalia Menéndez, Helena Pimenta, el coreógrafo Enrique Cabrera o el iluminador Juan Gómez-Cornejo.
Como videoescenista ha trabajado en grandes teatros y festivales internacionales en Madrid, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires, Nápoles, Ljubljana, Valencia, Berlín, Praga, Washington, Miami, etc. Algunas de las obras las pueden consultar en el apartado WORK.
Entre sus últimos trabajos destacan El Idiota de Dostoievski dirigida por Gerardo Vera (CDN), Pedro Páramo dirigida por Mario Gas, el curioso incidente del perro a medianoche de Simon Stephens o Para acabar con Eddy Bellegueule, ambas dirigidas por JL. Arellano, la ópera Billy Budd de B. Britten dirigido por Deborah Warner (Teatro Real), Incendios de W. Mouawad, dirigida por Mario Gas (T. de la Abadía), Unamuno, vencerás pero no convencerás de Jose Luis Gómez (T. de la Abadía), Los Gondra dirigido por J.M.Mestres (CDN), El pequeño poni de Paco Bezerra dirigida por Luis Luque, Tebas Land de Sergio Blanco dirigida por Natalia Menéndez (Pavón Kamikaze) o la ópera El tranvía llamado deseo de Previn dirigida por Rita Cosentino (Teatro Colón-Buenos Aires)
CINES Y DOCUMENTALES
Como realizador, dirige cortos y también documentales como 25 años de libertad en el cine español, 2003 o el documental Arte Sella, un museo al abierto, 2005 (premio BrixenArt al mejor documental en el Brixen Art Film Festival de Bresanone, Italia), ha colaborado como cámara en la fotografía del documental One minute for conductors con Kottom Films ,(Mejor documental en Dock of the bay San Sebastian y en otros festivales internacionales).
DOCENCIA Y DIVULGACIÓN
En el sector educativo de la formación y la divulgación ha escrito artículos en diferentes revistas del medio (ADE Teatro, Revistra de la Academia de las Artes escénicas, etc), participa en el libro La luz Melodía del arte escénico (Academia de la AAEE y AAI), ha realizado charlas y masterclass. Entre sus últimas intervenciones destaca la programación y coordinación de las V jornadas de plástica teatral (2021) dedicado a la videoescena o los talleres de videoescena para los Centros Culturales de España en Honduras y Miami (AECID)en el año 2017, docente de videoescena en el Master de creación teatral de la UC3M dirigido por Juan Mayorga (2018-2022), así como en los másters de escenografía e iluminación de DIIVANT (2017-2022) o en el taller de videoescena impartido en la RESAD para el grado de Escenografía (2016) y también las conferencias en las I y II Jornadas de plástica teatral del Centro Dramático Nacional (2014 y 2015). Masterclass sobre videoescena en el IED (2014-2019), y colabora con el proyecto formativo de jóvenes en escena con La Joven Compañía en sus siete últimos montajes.
VIDEOARTE
En el terreno de la instalación performativa participa en la instalación artística Muérete del pabellón de España en la Cuatrienal de escenografía de Praga de 2015 con el escenógrafo José Luis Raymond y con Juan Gómez Cornejo en la instalación Fragmentos, Lighting for Pandur en la Cuatrienal de escenografía de Praga PQ 2019.
LIVE AV
Participa durante las últimas 10 ediciones en el Festival Enclave de Agua en Soria con el grupo Ensayo A3, experimentación audiovisual en directo, en colaboración con Bruno Praena. También diseña y realiza junto a Bruno Praena la gira de despedida de Rosendo, mi tiempo Señorías (2018).
EVENTOS
Ha realizado el diseño de videoescena y la codirección de las galas de nueve ediciones del Festival de Cine de Málaga, la dirección de galas del Festival de Cine Español de Tánger (Marruecos) y las galas del DocumentaMadrid 08, 09 y 10, Festival de Documentales de Madrid y la videoescena de la gala de entrega de los Premios Max 2014. También ha realizado junto a Elvira Ruiz Zurita los vídeos y la imagen del evento de las galas de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.